El falso techo es una solución muy utilizada en la actualidad en cualquier proyecto decorativo o arquitectónico, tanto para viviendas, centros de trabajo o edificios públicos. Y sin duda, por estética y calidez, el falso techo de madera es sin duda una de las mejores opciones que se nos ofrece. Estas son algunas de las ventajas del uso del falso techo de madera en un edificio.

.

Esconde instalaciones: suele ser la razón principal para instalar un falso techo, pues tras su cuidado aspecto pueden esconderse cableados eléctricos y canalizaciones de aire acondicionado y calefacción, a la vez que permite la incrustación de focos y rejillas, así como sensores, alarmas y diferentes dispositivos relacionados con la domótica.

– Si de lo que se trata es del acondicionamiento acústico de una sala, el falso techo es el lugar idóneo para la colocación de los paneles acústicos de madera fonoabsorbente que conforman los techos acústicos que nos ayudarán a controlar los tiempos de reverberación. También es un punto esencial para actuar cuando se busca la insonorización y aislamiento acústico de la estancia.

Ahorro energético: el uso del falso techo supone una rebaja de la altura del techo de una habitación y por consiguiente reduce el volumen de aire que debe calentarse, o enfriarse. A la vez, la cámara de aire que se forma entre el techo y el falso techo también contribuye al aislamiento acústico y térmico de la estancia.

Mejoras estéticas: el falso techo te da la oportunidad de separar ambientes, y lucir otras maderas especiales que enriquezcan la experiencia estética del usuario.

.

Si te ha gustado este post también te podrá interesar:

.

Techos de madera y el uso del falso techo para el acondicionamiento acústico de una estancia

El uso de paneles acústicos de madera para el acondicionamiento acústico de teatros, auditorios y salas de conciertos

El uso de lamas de madera en revestimientos interiores y techos de Madera