Los techos acústicos de diseño fabricados en madera de algunos proyectos arquitectónicos son un compendio perfecto de estética y tecnología.

Desde los grandes auditorios y museos emblemáticos con los que hemos dotado y embellecido nuestras ciudades, hasta los edificios educativos, culturales y sanitarios que usamos cada día y las sedes empresariales e institucionales más dispares: todos los edificios singulares usan techos acústicos de diseño realizados en madera en alguna de sus estancias más nobles.

Revestimientos interiores de madera, lamas de madera en fachadas, revestimiento de paredes,… la necesidad de crear espacios bellos y agradables reside en cada proyecto arquitectónico, por pequeño que sea, pero en el caso de los grandes proyectos el presupuesto disponible, normalmente más elevado, y el hecho de que vaya a ser utilizado y disfrutado por un mayor número de usuarios, es decisivo a la hora de dotarlo de techos acústicos de diseño fabricados en madera.

Además, la necesidad de un acondicionamiento acústico óptimo exige la utilización de paneles acústicos tanto en los techos de madera como en los revestimientos interiores, para evitar la reverberación que tan molesta puede resultar para una correcta audición dentro de una sala.

Todo este material para acústica aplicado a los techos de madera de una estancia junto a la necesidad de ofrecer el mejor de los diseños y la más cuidada estética provocan el nacimiento de los techos acústicos de diseño. Quizás herederos de aquellos techos de madera tan rococós y recargados de los teatros de siglos pasados, pero con toda la tecnología del siglo XXI para disfrute y beneficio de todos nosotros.

.
Si te ha gustado este post también te podrá interesar:

.
Techos registrables de madera y 6 razones por las que son tan utilizados

El uso de paneles acústicos de madera para el acondicionamiento acústico de teatros, auditorios y salas de conciertos

¡Ojo! Todos los techos registrables son desmontables, pero no todos los techos desmontables son registrables