Los techos con lamas de madera tienen un valor estético y decorativo difícilmente igualable por cualquier otro material constructivo.
Las lamas de madera son usadas de hace mucho tiempo para todo tipo de proyectos en madera en propuestas arquitectónicas que van desde lo más popular a los proyectos más personales de algunos de los arquitectos mundiales más renombrados (ver: Peter Zumthor y el uso de lamas de madera en la arquitectura)
Por eso en Spigogroup contamos con una marca, llamadaSpigoline, que reúne nuestra oferta en lamas de madera para la decoración y la construcción. Hoy queremos hablar de uno de los últimos trabajos de Spigoline. Se trata de las lamas de madera de algunos de los techos de madera del Colegio Mayor Nuestra Señora del Pino, perteneciente a la congregación de Dominicas Misioneras de la Sagrada Familia, en Madrid.
El proyecto es de este año 2015 y, en este caso, se suministraron lamas de madera del Sistema Grid de Spigoline para techos, en concreto del modelo 5-15-70-55, que fueron instalados sobre una estructura primaria formada por perfiles T-15 sobre los que, mediante un clip de fijación, se unían parrilla y perfil.
Este modelo de lamas de madera presenta 5 lamas de madera de 15 mm. de ancho y una separación entre lamas de 55 mm. en cada parrilla. Las parrillas tienen 70 mm. de alto, 350 mm. de ancho y 1.500 y 3.000 mm. de largo.
Para este proyecto las lamas de madera fueron suministradas con un acabado en Ayous macizo lacado blanco Ignifugo B-s2, d0.
También se complementó el proyecto con lamas de madera de las mismas características que las del modelo 5-15-70-55 para la realización de paredes especiales.
Ver fotos de lamas de madera del Colegio Mayor Ntra. Sra. del Pino en Madrid 1
Ver fotos de lamas de madera del Colegio Mayor Ntra. Sra. del Pino en Madrid 2
.
Si te ha gustado este post también te podrá interesar:
.
– El uso de lamas de madera en revestimientos interiores y techos de madera
– El uso de lamas de madera en 8 edificios del Reino Unido
– Lamas de madera: cómo instalar el Sistema Lineal y el Sistema Grid