Los beneficios de usar lamas o listones de madera en la decoración de portales son diversos. Por un lado, la madera es un material sostenible que contribuye a reducir la huella de carbono en la construcción. Su durabilidad le permite perdurar durante largos periodos de tiempo con el cuidado adecuado. Además, su belleza natural y versatilidad encajan en diferentes diseños y estilos de viviendas, realzando la estética de sus portales. Pero, sobre todo, la madera aporta calidez y distinción, convirtiendo el primer espacio al que llega el visitante de un edificio en un lugar elegante y acogedor que invita a entrar.
En las rehabilitaciones o reformas de portales y oficinas los listones de madera son utilizados con frecuencia tanto en paredes como en techos. Muchas veces se usan también para ocultar luminarias, sensores, cámaras u otros sistemas domóticos.
La marca de revestimientos de lamas de madera Spigoline ofrece cuatro tipos diferentes de sistemas que se emplean en la decoración de portales: los formados por lamas de madera paralelas unidas entre sí, por varillas de madera en el sistema GRID o mediante travesaños o lamas transversales en el sistema LINEAL, el sistema ACÚSTICO sobre panel acústico fonoabsorbente de madera, y el sistema PET que usa aislante de fieltro PET, 100% reciclado.
En este portal de Bilbao, proyectado por ARKrea servicios de arquitectura (Alberto Santamaría Ruiz) e instalado por Repair Estructuras, se colocaron 60 m² del modelo Spigoline Grid 4-30-70-55 con varillas de color negro, acabado PSM R12509 y barniz estándar.
El resultado, como se puede comprobar, luce espectacular.
Si te ha gustado este post sobre decoración de portales también te podrá interesar:
– Paneles acústicos para salas de exposiciones, museos y galerías
– En qué ayudan los paneles de madera para obtener la certificación VERDE
– Revestimientos flexibles de lamas de madera: para que la acústica no limite la creatividad
– 3 ejemplos de revestimientos interiores de madera para centros de salud u hospitales