El uso de la madera en techos es antiquísimo. En los comienzos de la arquitectura todos los tejados y techos de los edificios eran de madera porque era un material mucho más ligero que la piedra o el ladrillo. La gran pega era que ardía con facilidad, y más en aquellas construcciones iluminadas por velas, antorchas y lámparas de aceite. Pocos techos de madera antiguos han llegado hasta nuestros días, unos fueron devorados por los parásitos y otros por las llamas.

No obstante, conservamos nuestro gusto y predilección por un material tan noble como la madera. Hasta en los diseños más modernos optamos por utilizar madera en techos y paredes por la elegancia y calidez que aporta al conjunto estético.

Estos son 5 buenos ejemplos de proyectos que eligieron colocar madera en sus techos y acertaron:

 

 

madera en techos

 

 

  • Los techos geométricos de la Saudi Press Agency en Riad compuesto por prismas de paneles Spigotec de los modelos Leo 16 y Lisos acabados en rechapado cerezo.

 

Saudi Press Agency

 

 

  • El techo que se une con la pared en las oficinas de la Fundación Laboral para la Construcción de Logroño realizado con revestimiento de madera Spigoacustic acabado en roble barnizado

 

Madera en techos

 

 

 

 

 

  • Las oficinas del Ayuntamiento de Berriozar y sus espacios coronados por elegantes techos acústicos Spigoacustic.

 

Madera en techos

.

Si te ha gustado este post sobre madera en techos también te podrá interesar:

.

¿Por qué elegir techos fonoabsorbentes de madera para cines?

Beneficios de las placas acústicas de madera natural para paredes y techos

Instalar revestimientos de techos ¿Por estética o por necesidad?

Nueva herramienta para la solicitud online de precios de paneles acústicos, techos de madera, puertas técnicas, etc.