Los techos registrables, techos acústicos o falso techo de Spigogroup y su división de techos de madera, Spigotec, ofrecen un montaje sencillo y ágil.
Los techos registrables son aquellos techos compuestos por paneles de madera soportados por un sistema de enrejillado que permite “poner y quitar” los paneles tantas veces como se quiera. Este falso techo es ideal para integrar complementos como rejillas de ventilación, sensores anti-incendios o de seguridad, luminarias, altavoces, etc. y, a la vez, esconder otros elementos como conductos de ventilación, cableado eléctrico o de datos, tubos, etc… Además, si los paneles de madera utilizados para los techos registrables son paneles acústicos, es decir, si cuentan con las ranuras u orificios necesarios para garantizar determinado grado de absorción acústica, entonces los techos registrables sirven también como techos acústicos.
¿Cómo se montan estos techos registrables, techos acústicos o falso techo de Spigogroup?
En primer lugar se monta el enrejillado compuesto por perfiles. Se puede elegir entre 4 tipos de perfiles:
.
– Oculto sobre T24mm
– Semioculto sobre T15mm ó T24mm
– Fineline sobre T15mm
– Visto sobre T15mm ó T24mm
.
Después elegimos el modelo que queramos entre más de 30 paneles de madera o paneles acústicos que conforman el extenso catálogo de Spigogroup – Spigotec, y decidimos qué paneles de madera especiales necesitamos para luminarias, altavoces o rejillas de ventilación, y si requerimos de una viga de cierre perimetral.
¿El resto? Tan sencillo como ir colocando los diferentes paneles de madera o paneles acústicos en la ubicación que deseemos en nuestro enrejillado hasta completar los techos registrables de nuestra oficina o centro de trabajo.
Aquí podéis consultar el catálogo de paneles de madera y paneles acústicos de Spigogroup – Spigotec
.
Si te ha gustado este post también te podrá interesar:
.
– El uso de techos acústicos de diseño en madera para edificios singulares
– Techos desmontables y techos registrables para oficinas y despachos