Paneles acústicos de perforación ranurada u oblonga 01Muchas personas se fijan en que las paredes de algunas oficinas, restaurantes o auditorios están revestidas de paneles acústicos de perforación ranurada u oblonga pero no saben para qué sirven. Aunque estéticamente cumplen un papel importante, porque la madera es un material muy usado en decoración de interiores, la realidad es que se utilizan para controlar la reverberación y así acondicionar acústicamente una estancia.

Estas placas acústicas presentan una serie de perforaciones en su cara visible que permiten el paso del sonido a través de ellas hasta una capa fonoabsorbente de velo negro de 0,25 mm. Dependiendo del porcentaje de superficie del panel perforado, este absorbe más o menos sonido. Después, solo tenemos que elegir el panel que tenga la capacidad de absorción sonora que necesitamos para equilibrar trastornos como la reverberación.

El catálogo de Spigotec cuenta con nueve modelos de paneles acústicos con perforaciones ranuradas u oblongas que van desde el modelo TAURO 5 PAR con un 6,50 % de su superficie perforada hasta el modelo ARIES 16 con un 17,72 % de su superficie perforada. Todos pueden usarse con acabados en melamina, madera natural, lacado o HPL, sobre soportes de MDF estándar, ignífugo o hidrófugo. En cuanto al montaje, muy sencillo, puede optarse por sistemas de perfil visto, fineline T15, semivisto T15/T24 u oculto T24 para techos, y sistemas oculto T24 con ranura de 6 mm, perfil machihembrado u Omega+Grapa para paredes.

 

VER MODELOS

 

paneles acusticos spigotec aries 16v

 

paneles acusticos spigotec aries 32

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Si te ha gustado este post sobre paneles acústicos de perforación ranurada u oblonga también te podrá interesar:

 

Paneles acústicos de madera A+ Spigoacustic y Spigotec

La acústica en centros de trabajo con espacios flexibles y polivalentes

Paneles acústicos de madera FSC / PEFC, ¿por qué son mejores para el medioambiente?

Paneles acústicos de perforación circular o redonda