paneles acústicos para teatros 02La utilización de paneles acústicos para teatros tiene, en este tipo de instalaciones culturales, más sentido que nunca. Los teatros son utilizados para la representación de obras que son transmitidas al público mediante la palabra y la música, algunas veces incluso sin el refuerzo de megafonía, lo que exige una acústica perfecta.

El municipio granadino de Maracena anhelaba contar con un nuevo teatro y hace unas pocas semanas inauguraban su nuevo Espacio Escénico Ciudad de Maracena, ubicado en el histórico barrio de San Nicolás, uno de los más antiguos de la localidad. El nuevo edificio multifuncional, de más de 4.000 m² de superficie construida, cuenta con un gran vestíbulo, espacio libre exterior vallado, 602 m² de salas polivalentes y un auditorio principal de 382 butacas (más cuatro espacios para personas con movilidad reducida) con un escenario de 200 m².

Spigogroup tuvo el placer de participar en el proyecto con la fabricación y suministro de 2.000 m² de paneles acústicos de madera fonoabsorbentes de la marca Spigoacustic. En concreto, fueron paneles de los modelos Spigoacustic Liso y Spigoacustic 28-16-64, en formato placas acústicas de 2400 x 600 mm fabricadas en MDF con comportamiento frente al fuego B-s1,d0 y acabadas en melamina wengué Atlas de 16 mm. El modo de instalación, muy sencillo, fue mediante un sistema machihembrado sobre una subestructura de rastreles de madera estándar anclados a la pared.

El resultado fue unas instalaciones con un revestimiento acústico de madera, muy moderno, elegante y acogedor, que garantiza la mejor acústica.

 

paneles acústicos para teatros 03

 

 

paneles acústicos para teatros 03

 

 

Si te ha gustado este post sobre paneles acústicos para teatros también te podrá interesar:

 

Paneles acústicos de madera en combinación con lana de roca – Datos de Absorción Acústica

¿Cómo distinguir un buen panel acústico de madera?

Tres paneles de madera usados en el acondicionamiento acústico de auditorios

Paneles acústicos acabado roble: 4 ejemplos de su utilización