La belleza de los techos de madera de un auditorio es, muchas veces, conmovedora pero, además, estos techos de madera son indispensables para la acústica.

¿Cuántas veces has acudido a un auditorio, teatro, sala de conciertos o palacio de congresos, y antes de comenzar la actuación o conferencia has quedado maravillado ante los majestuosos techos de madera que se alzan sobre las cabezas de los asistentes? Techos de madera que, dependiendo del edificio, son de estilos clásicos o modernos, pero igualmente bellos. Verás techos de madera en tonos más claros o techos de madera más oscuros, techos de madera con diseños sencillos o techos de madera de diseño con formas realmente complicadas, incluso combinando distintas alturas. Lo cierto es que solo por la estética, y la calidez que desprende el uso de madera en losrevestimientos interiores de estas salas, merece la pena el uso de techos de madera.

Sin embargo, como bien saben arquitectos, constructores e ingenieros acústico, estos techos de madera tienen una función más, tan importante como la estética. Los techos de madera de auditorios, teatros y palacios de congresos son claves para la acústica de la sala.

Los techos de madera de este tipo de edificios realmente son techos acústicos de madera confeccionados con paneles acústicos de madera fonoabsorbente que permiten el control de la reverberación que se produce en el interior de una estancia. Todos estos paneles acústicos de madera no son iguales: estéticamente pueden presentar muy diferentes acabados, y desde el punto de vista acústico los hay con diferentes orificios y ranuras (incluso sin ellas) dependiendo de las necesidades de acondicionamiento acústico que tenga cada sala.

.

Si te ha gustado este post también te podrá interesar:

.

El uso de paneles acústicos de madera para el acondicionamiento acústico de teatros, auditorios y salas de conciertos

Techos de madera – ¿Techos desmontables, techos registrables o fijos?

El uso de techos acústicos de diseño en madera para edificios singulares