La madera, aunque en su versión más moderna (paneles de madera, lamas de madera, techos de madera, etc.), y en convivencia con otros materiales, continúa siendo uno de los materiales más utilizados en la construcción y decoración de iglesias, capillas y otros templos.

El uso de la madera en la construcción de iglesias y templos de culto es antiquísimo. Y no solo se utilizaban paneles de madera para el revestimiento de paredes o para la instalación de techos de madera, sino que el uso de la madera se extendía también a toda la estructura del edificio. Esos techos de madera y paredes de madera primigenios no han llegado, en muchos casos, hasta nosotros, a causa del deterioro que produce el paso del tiempo, o porque terminaron siendo pasto de las llamas; pero en otros muchos casos sí son todavía visibles, visitables y disfrutables por los amantes de este tipo de proyectos en madera.

En la actualidad es muy raro que el proyecto arquitectónico o decorativo de una iglesia, capilla o templo no utilice la madera en cualquiera de sus formatos. Desde la instalación de techos de madera y revestimiento de madera en paredes, hasta la utilización decorativa de lamas de madera.

En algunos casos, cada vez en más, el cuidado por la acústica del templo está exigiendo la utilización de material para acústica que permita el acondicionamiento acústico de la estancia. Así, podemos descubrir techos de madera acústicos, de paneles de madera fonoabsorbente y, también, paneles acústicos en paredes, columnas y otras zonas en las que se utilizan algún tipo de revestimiento de madera.

Además, con el objeto de crear un ambiente cálido, que invite al recogimiento y la oración, cada vez más se utilizan soluciones decorativas como la instalación de paredes y revestimientos realizados con lamas de madera, o el uso de puertas RF y puertas isofónicas con acabados en madera. Y por supuesto, la madera continua siendo el material más utilizado para la fabricación de bancos, confesionarios, atriles, y otros muchos elementos propios del mobiliario de una iglesia o capilla.

.

Si te ha gustado este post también te podrá interesar:

.

Puertas técnicas isofónicas y puertas técnicas cortafuegos ¿Qué son? ¿Para qué sirven?

Paneles acústicos, techos acústicos y el proceso comunicativo en colegios y universidades

El panel fenólico, los tableros fenólicos y su uso en centros educativos