Quizás en muchas ocasiones no seas consciente, pero la mayoría de las veces que visitas las oficinas de una empresa, lo que tienes encima de la cabeza es un techo registrable. ¿Por qué se instalan techos registrables en empresas?

Una de las razones principales es el ahorro económico. Los techos registrables en empresas ayudan a reducir la altura de una estancia lo cual aminora el volumen de aire que necesitas climatizar, disminuyendo los gastos energéticos de la empresa. Además, facilitan el mantenimiento, tanto del techo como de las instalaciones que acogen (infraestructura eléctrica, de sonido, fibra óptica, canalizaciones y sistemas de aire, etc.) al ofrecer una accesibilidad máxima y precisa para la reparación y la correcta conservación de instalaciones. Esta facilidad para reemplazar dispositivos, paneles o sensores dañados o deteriorados, resulta económicamente beneficiosa para las empresas, pues evita costosos cambios en todo el techo, reduciendo así el gasto de tiempo y dinero.

Otra razón, cada vez más importante es la acústica. En empresas donde se valora un entorno de trabajo con un buen acondicionamiento acústico, los techos registrables son ideales para la instalación de techos acústicos con paneles de madera fonoabsorbentes, mejorando de esta forma el confort y la productividad de los empleados.

Y no olvidemos la estética. Optar por techos registrables de madera supone acercar un pedacito de la naturaleza hasta nuestros centros de trabajo, aportando calidez y un toque de distinción y elegancia. Además, pueden personalizarse según las necesidades específicas de diseño y funcionalidad de cada empresa, contribuyendo a una estética y ambiente únicos.

 

techos registrables en empresas

 

 

 

 

 

Si te ha gustado este post sobre techos registrables en empresas también te podrá interesar:

 

Pide tu presupuesto de paneles acústicos y revestimientos de madera

3 techos de madera modernos que querrás para tu próximo proyecto

Paneles acústicos para salas de prensa: sala de prensa del Ministerio de Justicia, en Madrid

Acondicionamiento acústico de aulas: cálculo del tiempo de reverberación y recomendaciones