En la búsqueda de la excelencia en la elaboración y conservación del vino, los techos de madera para bodegas emergen como una elección elegante y sostenible para las bodegas modernas. Los techos de lamas de madera maciza o los formados por paneles acústicos han conquistado los corazones de enólogos y amantes del vino por varias razones.
En primer lugar, la madera es un material natural y sostenible, lo que refleja un compromiso con la ecología. Además, su capacidad para regular la humedad y la temperatura es muy valorado en estas ubicaciones, ayudando a mantener un ambiente óptimo para el envejecimiento del vino. La estética también juega un papel crucial, ya que la madera proporciona una sensación cálida, creando un ambiente acogedor y auténtico en la bodega, y enlazando con el tradicional uso de la madera en el mundo del vino (barricas, embalajes, etc.). Usada en formato panel acústico colocado en techos y paredes la madera permite el acondicionamiento acústico de, no solo salas de barricas, sino también oficinas, vinotecas y salas de cata.
Bodegas Portia, Bodegas Tobelos, Bodegas Zinio, Bodegas Piérola, Bodegas Barón de Ley, Bodegas Mauro San Román, Bodegas Olarra o Bodegas Vargas son algunas de las prestigiosas bodegas que han confiado en los revestimientos y techos de madera Spigogroup para el embellecimiento de sus templos del vino. Una decisión sostenible que resalta la belleza y el encanto de cualquier bodega, proporcionando el hogar perfecto para los grandes caldos nacidos de la tierra y del buen hacer de los grandes bodegueros de nuestro país.
Si te ha gustado este post sobre techos de madera para bodegas también te podrá interesar:
– ¿Por qué la madera es el mejor material para la decoración y construcción de edificios?
– Pide tu presupuesto de paneles acústicos y revestimientos de madera
– 3 techos de madera modernos que querrás para tu próximo proyecto
– Cómo mejorar un diseño interior con paneles de madera ranurados