acústica en centros de trabajo 01La acústica en centros de trabajo con espacios flexibles y polivalentes es un tema a tener en cuenta cuando, como arquitecto o decorador, te enfrentas al reto de diseñar estas estancias.

El concepto de oficina está cambiando y, sobre todo tras la pandemia, ha adquirido un carácter mucho más elástico y adaptable a las circunstancias de cada momento. El teletrabajo, las fórmulas coworking, la necesidad de polivalencia y de adecuarse a ritmos altos de crecimiento han hecho mella en el aspecto y distribución de los espacios de trabajo. Donde antes teníamos espacios fijos ocupados con personas que acudían los mismos días y a las mismas horas a ocupar sus mismas mesas, ahora tenemos espacios flexibles delimitados por elementos móviles y portátiles que ayudan a reconfigurar la forma, superficie y aforo de cada espacio según el uso que queramos darle.

Esta nueva característica de las oficinas y centros de trabajo hace más necesario que nunca el acondicionamiento acústico total de estos espacios. Ahora, una sala que contaba con buena acústica y en la que no creíamos necesario intervenir puede, en segundos, transformarse en un espacio con problemas de acústica debido al cambio de tamaño, la incorporación de paredes de distintos materiales o la reducción o aumento de su aforo.

Los nuevos centros de trabajo exigen un estudio integral previo de su acústica, que incluya todas sus posibilidades de uso. A continuación, necesitan dotarse de paneles acústicos, como los que ofrecen los catálogos de Spigoacustic, Spigotec y Spigoline, que ayuden a corregir los posibles problemas.

 

 

acústica en centros de trabajo 02

 

 

Si te ha gustado este post sobre acústica en centros de trabajo también te podrá interesar:

 

Paneles acústicos de madera FSC / PEFC, ¿por qué son mejores para el medioambiente?

Cómo obtener de manera ágil y rápida el precio de los paneles acústicos y revestimientos de madera que necesitas

Sistema machihembrado de instalación de paneles acústicos en paredes

Paneles acústicos para teatros: el caso del nuevo Espacio Escénico Ciudad de Maracena