Los paneles acústicos de MDF son los paneles que popularmente conocemos como paneles acústicos de madera, compuestos por una base de MDF posteriormente modificada mediante un proceso de taladrado y/o ranurado, a la que se añade un acabado y un velo negro fonoabsorbente.

El MDF o Medium Density Fiberboard ofrece una serie de ventajas para la fabricación de placas acústicas.

    1. Tiene una mayor densidad que los aglomerados tradicionales o la madera contrachapada al estar fabricado a partir de fibras de maderas y resinas sintéticas comprimidas con presión y calor.
    2. Al estar compuestos por fibras de madera muy pequeñas, casi polvo, los paneles de MDF pueden ser cortados, tallados o fresados como si fueran madera maciza, no producen astillas y no exigen herramientas especiales.
    3. Su superficie es muy buena para el uso de pinturas o barnices.
    4. Es un excelente soporte para chapas de madera por su superficie uniforme y su sobresaliente comportamiento con colas y adhesivos.

El catálogo de paneles acústicos de las marcas Spigotec y Spigoacustic ofrece bases de MDF estándar o de MDF especiales con tratamiento ignífugo, para mejorar su comportamiento ante el fuego, o con tratamiento hidrófugo, para reforzar su resistencia frente a la humedad.

En cuanto a los acabados disponibles, pueden elegirse en melamina (blanca, inox, maple, haya, roble, peral, cerezo, o wengué), madera natural barnizada (maple, haya, roble o cerezo), aplacado de alta densidad o lacado en cualquier referencia de las cartas RAL, PANTONE y NCS.

Su rendimiento acústico dependerá del porcentaje y tipo de perforación que se elija para cada proyecto, pudiendo optar entre perforaciones cuadradas, ranuradas/oblongas, circulares o microperforadas.

 

Si te ha gustado este post sobre paneles acústicos de MDF también te podrá interesar:

 

Paneles acústicos de perforación circular o redonda

Paneles acústicos acabado roble: 4 ejemplos de su utilización

Paneles perforados de madera que mejoran la acústica de un espacio

Paneles de madera ondulados: cóncavos o convexos