En los paneles acústicos acabado roble confluyen la tecnología y la estética. El motivo de la utilización de paneles acústicos en un proyecto es fundamentalmente técnica y tiene que ver con la acústica.

Los paneles acústicos tienen una capacidad especial de absorción del sonido y son utilizados para corregir posibles trastornos en la acústica de un espacio. Lo más habitual es emplearlos en los trabajos de acondicionamiento acústico, donde se busca controlar la reverberación de una sala.

Pero por otro lado, estos paneles son revestimientos interiores que quedan a la vista del usuario y se desea que pasen desapercibidos o, incluso, ofrezcan una aportación positiva a la estética de la sala.

Optar por paneles acústicos con acabado roble, tanto natural como barnizado, permite ganar en calidez y naturalidad, a la vez que viste y da carácter a todo el espacio.

A continuación os mostramos cuatro proyectos en los que se optó por la colocación de paneles acústicos Spigogroup con acabado en roble.

 

Bodegas Barón de Ley

En este proyecto del año 2019 se eligieron placas acústicas con acabado en roble del modelo Spigoacustic 28-32-32

 

Paneles acústicos acabado roble 01

 

 

Centro Comercial Equinocio

Para los pasillos de este centro comercial de Madrid se optó por los paneles fonoabsorbentes de madera modelo Sagitario de Spigotec.

 

 

 

Auditorio de Las Palmas de Gran Canaria

En este auditorio se instalaron paneles de los modelos Liso y Leo 16 de Spigotec, con acabado en rechapado roble barnizado.

 

Paneles acústicos acabado roble 2

 

 

Fundación Laboral de la Construcción de La Rioja

En este espectacular proyecto destaca la instalación de paneles acústicos Spigoacustic 28-16-16 roble barnizado en formato curvo uniendo paredes y techo en una sola superficie.

 

 

 

Si te ha gustado este post sobre paneles acústicos acabado roble también te podrá interesar:

 

Falso techo decorativo con lamas de madera: 3 opciones y modos de instalación

5 puntos de tu oficina donde dejar constancia de tu amor por la madera

La madera y la eficiencia energética, ¿por qué se llevan tan bien?

¿Un revestimiento de madera para restaurantes puede cambiar el futuro de mi local?